martes, 11 de febrero de 2025

Escalada Ayna. 10 de febrero de 2025

 El lunes día 10 de febrero estuvimos de visita y practicando escalada en Ayna, con el alumnado Erasmus del centro, que están llevando acabo un intercambio y les toca recibir a alumnos franceses de Mirepoix. Además participaba todo el grupo de cuarto de la ESO.

La actividad se dividió en dos. Primero, hasta la hora de comer y desde las 12 de la mañana, el grupo se dividió en dos y mientras unos escalaban otros hacían una pequeña ruta en Ayna, y después de la hora de comer se hacían las actividades a la inversa.

Nos hizo un día estupendo y el alumnado pudo conocer una actividad que les permite estar en contacto con la naturaleza mientras practican un deporte. 

Hasta la próxima,  Arturo












VIAJE A LA NIEVE: ANDORRA 2025

 Entre los días 27 y 31 de enero nos embarcamos en el IES Sierra del Segura, organizado desde el Departamento de Educación Física, en una gran aventura.

Gran, por la distancia, ya que a diferencia de otros años, aumentamos ésta viajando hasta Andorra. Gran por el grupo, nada menos que 70 alumnos y 4 profesores de nuestro centro, a los que había que añadir otros 50 entre Yeste y Nerpio. Gran por el mundo de las fronteras, que nos añadió mucha complejidad, porque no existe Roaming en Andorra, de manera que no podíamos tener los datos activados ni realizar llamadas, porque esto no entraría en la tarifa que cada cual tuviera contratada en su móvil. Y gran por los hoteles. Sí, plural, estuvimos en dos hoteles, uno en Andorra La bella, con 51 alumnos más Pilar y yo, Arturo; y otro en Pal, cerca del remonte a Arinsal, con Alberto y Anabel más 19 alumnos. 

El viaje comenzó a las 5 de la mañana del lunes 27 de enero, partiendo desde la puerta del IES Sierra del Segura, y nos llevó en un viaje de más de 12 horas a las pistas de esquí de Arinsal, en Andorra. Largo viaje, sin duda, en el que solo habría que reseñar lo complicado que fue intentar contentar a todo el alumnado para distribuirlos por las habitaciones de los dos hoteles. Además, tuvimos que recoger el dinero para las fianzas de ambos hoteles y de los Forfait y el dinero para la tasa turística andorrana, que debe pagarlo todo visitante del principado mayor de 16 años. A las casi 18:30 horas llegamos a las pistas, para rápidamente cada alumno recogiera su material de esquí, teniendo nosotros que ir anotando la referencia de cada esquí, cada casco y cada bota....una auténtica paliza tras el madrugón, el viaje y el estrés que llevábamos ya a esa hora. Tras esto, bajada hacia los hoteles. Bajada en mayúsculas, porque vaya altura, vaya vértigo, vaya curvas... Reseñar en este primer día la preocupación que nos generó el que no hubiera apenas nieve. Algo que mejoró con el devenir de los días. A continuación, una vez en los hoteles, tuvimos que agruparlos por habitación, pedirles DNI, repartir llaves,...pufff, otro motivo de estrés, hasta que los 51 estuvieron en sus habitaciones y nada más terminar esto, corriendo a cenar porque cerraban restaurante. Lo peor llegó después, la noche fue entre dura y muy dura. Carreras, golpes, gritos,...

El martes, primer día de esquí. Por la noche estuvo nevando, como hizo cada una de las noches. Poquito, pero esos 5 cm cada día hicieron un mundo y dejaron las pistas perfectas para el esquí. A las 9 subimos hacia pistas después de desayunar a las 7:30 h, la misma hora todos los días. Al llegar, nos encontramos con que el remonte de acceso a pistas estaba cerrado debido a que se habían helado los cables por el agua caída por la noche y las bajas temperaturas. Finalmente, tras una espera de más de 1 hora, pudimos llegar, colocarnos material, ayudar al alumnado a que se pusieron las botas y aguantar sus dolores y quejas: me duele el pie, me aprieta mucho, me está pequeño, no puedo andar, me está rozando, no sé cerrarlo, no sé colocar la lengüeta...y un largo etcétera. Nada más comenzar las clases, comenzaron los contratiempos. El primero, un alumno se llevó la embestida de otra alumna que llegaba por detrás sin control, golpeándolo de manera fortuita, por lo que tuvo que dejar de esquiar con molestias en el pie y acudir a enfermería. En ese momento comenzó el peregrinaje de Pilar, nuestra compañera, que tuvo que acompañar una y otra vez a alumnos al médico. Casi nunca con nada serio.

Esa tarde del martes, dedicamos el tiempo a pasear por las calles de Andorra La Bella. A partir de aquí comprobamos cómo de difícil nos iba a resultar coordinarnos los dos hoteles, para los que se necesitaban dos buses diferentes. Nos llovió un poco esa tarde de paseo, que duró bien poco, porque las cenas, el otro gran problema por tener un horario muy reducido, nos obligaron a salir para el hotel ya a las 20 horas. 

Miércoles, día espléndido de esquí, soleado, buena temperatura, y con nieve recién caída por la noche. Todas las pistas cerradas el martes, en su mayoría rojas y alguna negra, se abrieron. Así que se pudo disfrutar de toda la estación prácticamente. Por la tarde teníamos la reserva en el balneario de Caldea, con un precio de 29 euros la entrada. Que cumplió con creces las expectativas del alumnado, que disfrutaron muchísimo. Y que para nosotros supuso un momento de más nervios, estrés, tensión,...vamos, lo contrario a lo que uno espera en un balneario!!! Entramos a las 18.30 horas, en filas ordenadas de dos en dos, siendo guiados por unos monitores que nos trataron regular, entramos en unos vestuarios mixtos gigantescos (mixtos pero cada alumno tenía su propio vestuario individual), no podíamos usar chanclas, ni gorro de baño obligatorio, pasando por unas duchas que recordaban a otra época muy triste de la historia,...En fin, sorprendente. Pero una vez entramos en el recinto de las piscinas, esperaba lo mejor para el alumnado y peor para nosotros. Había nada menos que 500 alumnos en ese momento!!! Para ellos, una delicia, para nosotros, no tanta. Eso sí, es una preciosidad de lugar, sobre todo las piscinas con agua caliente que están al aire libre. La sensación de estar bajo cero, pero estar confortablemente en el agua es una pasada. Al terminar, de nuevo estrés, corriendo para el hotel y no llegar tarde a la cena...

Jueves, de nuevo un día genial para el esquí. Abrieron además los remontes que unen las estaciones de Pal con Arinsal. Muchos de nuestros alumnos esquiaron ese día en Pal. Disfrutaron muchísimo. Por la tarde, de nuevo con estrés por el horario tan ajustado, tocó ir a la bolera o de compras, dividido el grupo de 70 alumnos en 2. Recuerdo que una vez estaba todo organizado, tuvimos una hora nosotros también para hacer alguna compra, deprisa y corriendo, con su anécdota correspondiente comprando el típico chocolate andorrano, cuando una mujer amablemente nos invitaba a dejar las tabletas hechas en España por otras hechas en Cataluña...en fin, de todo tiene que haber.

Llegamos al viernes, el día más estresante por ser el último, porque en él teníamos que dejar el material de esquí, después de comer. Para empezar, pusimos de hora tope a las 16 horas, y claro, varios alumnos llegaron muy tarde para nuestro disgusto. Y no fue lo peor. Botas cambiadas, material deteriorado, unos esquís perdidos....discusiones con el personal de la tienda de alquiler. Lo normal. Todo ello después de haber tenido que cargar en el bus las maletas a las 7,30 horas...aunque en realidad terminaríamos de ello como siempre tarde por el retraso de algunos alumnos a las 8,15 horas, para poder salir a las 17,30 de Andorra hacia el pueblo. Algo que, increíblemente, sí que conseguimos, salir puntual. 

El viaje de vuelta fue mucho más tranquilo que el de ida. Nuestros alumnos durmieron incluso antes de haber cruzado la frontera andorrana.

Espero que tengan un buen recuerdo del viaje, que les dure en el tiempo. Yo por mi parte tengo que agradecer, y no olvidaré, la labor hecha por mis compis Anabel, Alberto y Pilar González. Gracias. Además de la labor hecha por los conductores de los dos buses, claro está.

Hasta la próxima! Arturo 



















martes, 3 de diciembre de 2024

VII TORNEO FÚTBOL SALA CURSO 2024-2025

 Ya llevamos disputados más de 10 partidos en los recreos del torneo de fútbol sala que este curso cumple la VII edición. 

Se ha optado por hacer dos categorías.

De manera que 1º y 2º de la ESO compiten por una parte, siendo en total 4 equipos: Elcheños, Titanes, Villares Manda y Los Pelaos. Encabeza la clasificación después de 3 jornadas Titanes con 6 puntos, seguidos de Villares Manda con 5, Los Pelaos con 4, y cierra la tabla Elcheños con 1.

En la otra categoría, que abarca desde 3º de la ESO a Ciclos Formativos, 5 equipos están tratando de alzarse con la victoria final, llevándose disputadas apenas 2 jornadas, encabezados por Ziprianillos, con 6 puntos; seguidos por Colinas y Machas, con 4; y cerrando la tabla El Equipo A y Arrestados, que no han conseguido estrenarse en el casillero.

Aquí dejo enlaces para descargarse la aplicación con la que seguir el torneo. 

Hola,

Por favor, sigue mi torneo de Winner: "VII TORNEO IES SIERRA SEGURA.1º Y 2º ES0"

1. Descarga la aplicación

https://winner-9bee4.firebaseapp.com/download.html

2. Inicia sesión

3. Presiona este enlace: https://winner-9bee4.firebaseapp.com/?action=follow_tournament&id=3g2OEJZEs1D6FOzmzXWS

O presiona (+) dentro de la aplicación y busca "VII TORNEO IES SIERRA SEGURA.1º Y 2º ES0"

Hola,

Por favor, sigue mi torneo de Winner: "VII TORNEO IES SIERRA SEGURA. MAYORES"

1. Descarga la aplicación

https://winner-9bee4.firebaseapp.com/download.html

2. Inicia sesión

3. Presiona este enlace: https://winner-9bee4.firebaseapp.com/?action=follow_tournament&id=NphPllgdbycuCgToSBWS

O presiona (+) dentro de la aplicación y busca "VII TORNEO IES SIERRA SEGURA. MAYORES"








CARRERA SOLIDARIA A BENEFICIO DE LETUR

 El pasado 20 de noviembre de 2024 nos unimos los centros educativos de Elche de la Sierra, con la colaboración del Ayuntamiento y de diferentes asociaciones locales para una buena causa. De hecho, la mejor de las causas. Ayudar a nuestro pueblo amigo y hermano de Letur, tremenda y tristemente afectado por la DANA.

Se realizaron diferentes carreras de diversas distancias, desde los más peques de Educación Infantil, que apenas corrían 100 metros; hasta los más mayores, el alumnado de Secundaria y Ciclos Formativos del IES Sierra del Segura, que llegaron a los 2 kms prácticamente. 

Agradecer las diversas colaboraciones. Protección Civil, pendiente de la seguridad en todo momento, con la ayuda de padres y madres del AMPA. Genial e imposible hacerlo sin ellos. Cruz Roja, pendiente siempre de la salud de todos, que además han hecho y siguen haciendo una labor tremenda para hacer llegar la ayuda a Letur. Ayuntamiento, que puso a la disposición del evento a Policía Local y monitores deportivos. Y la Asociación de Comercios de Elche de la Sierra, que donaron parte de la fruta que constituyó el desayuno saludable después de las carreras para el alumnado. De nuevo aquí colaboró el AMPA, que se encargó de preparar y repartir la fruta. 

Gracias a todos. Cada uno con su pequeño granito. A los que ayudaron con su tiempo, a los que aportaron dinero, a los que siempre llevan a Letur en su mente y su corazón. Casi 3000 euros se consiguió recaudar, dinero que ha ido a parar al Ayuntamiento de Letur. 

Os dejo algunas imágenes de la jornada, que comenzaba sobre las 11 de la mañana, y acabó cerca de las 13.30 horas. 














viernes, 21 de junio de 2024

TORNEO DEPORTIVO 20 DE JUNIO

 En colaboración con el AMPA, el 20 de junio se ha llevado a cabo un torneo multideportivo en el IES Sierra del Segura, con diferentes modalidades y un gran éxito de participación, con un total de unos 100 participantes.

El torneo de voleibol se disputaba en el IES, en las pistas polideportivas, con 4 equipos, de los que a la final llegaron los "Patetes" (un auténtico equipazo entre alumnos de primero y segundo de bachillerato); y "Voleibol Club" (formado por un combinado de jugadoras de tercero y cuarto de la ESO). El vencedor fue "Patetes", que después derrotaron también al "Teachers´ Team" con facilidad. Enhorabuena.

JUGADORES DE VOLEIBOL PATETES Y TEACHERS´ TEAM

El torneo de pádel se disputó con éxito de participación en las pistas homónimas, con 10 parejas, saliendo vencedores la pareja formada por dos alumnos de bachillerato que juegan a un gran nivel, como son Daniel Palacios y Rubén Córcoles.
JUGADORES PÁDEL, DANIEL PALACIOS Y ADOLFO

El torneo de fútbol sala fue disputado por cinco equipos, que disfrutaron muchísimo, disputando la final "Espatarración" frente a "Zipranillos", o sea, alumnos de primero de bachillerato y tercero de la ESO. Salieron vencedores Ziprianillos, que luego serían derrotados en una pequeña final simbólica frente al Teachers´  Team. Enhorabuena a todos los participantes, una pena la tensión que se genera en este deporte, eso sí. 


JUGADORES ZIPRIANILLOS Y TEACHERS´ TEAM 

Éxito en el ping pong, con nada menos que 12 jugadores, que jugaron en unas liguillas previas, pasando a la final Daniel Palacios y Sira, saliendo victorioso el primero de ellos. 

El ajedrez fue difícil de disputar ya que los jugadores jugaban en otras modalidades también, así que entre Javier Del Val, Ezequiel, José, Robert,...jugaron algunas partidas, y lo de menos es el resultado. 

Una pena que no hubiese suficientes jugadores de tenis y de bádminton, de manera que no se pudo disputar.

Finalmente, torneo de Baloncesto 4x4 con cuatro equipos, con victoria para "Teachers´ Team", en segundo lugar "Espatarración", que disputó todos los deportes con un gran nivel, y acabaron cansadísimos, y en tercer lugar"Capivaras", un equipo de cuarto de la ESO A, formado por Gabriela, Ángela Muñoz, Martina Martínez, Luna Martínez y Amalia que disfrutaron muchísimo. 

Espero que el torneo cumpliese las expectativas, con un día estupendo y sin grandes problemas que señalar. Agradecer la iniciativa y colaboración al AMPA, a mis compis Ana Gema, Esperanza y María José por su disposición y buen hacer con Cruz Roja. También la colaboración del Ayuntamiento, que cedió instalaciones. Y por supuesto a mis compis Adolfo por su ayuda en el torneo de voleibol; a Cati y Carmen en el de pádel; y a Ezequiel que organizó y coordinó genial los torneos de ajedrez y ping pong. Y a Joaquín y Paco por su aportación al equipo.




miércoles, 12 de junio de 2024

PATINAJE 2024. ELCHE-SANTA POLA

 El martes 11 de junio de 2024 nos aventuramos con un grupo de nada menos que 81 alumnos a realizar y que disfrutasen del tradicional viaje al patinaje sobre hielo.

Son muchos años en los que con el alumnado de 1º y 2º de la ESO venimos disfrutando de esta actividad. Después de, en dos autobuses, salir camino de Elche (Alicante) a las 8.30 horas, hicimos una parada en el área de servicio de SAntomera, para reponer fuerzas a eso de las 10.30 horas y proseguir camino a la pista de hielo, a la que llegamos sobre las 11.30 h, para tener un tiempo libre antes de entrar en un área comercial con tiendas como Sprinter. 

A las 12 horas entramos, y en un primer momento se realizó la charla con la explicación de las normas de seguridad, técnicas básicas y cómo se debía colocar el material.

Estuvieron patinando cerca de dos horas. Realizaron varios juegos, se tomaron un chocolate al que les invitaban, disfrutaron con una especie de trineos de plástico que hicieron sus delicias y se cayeron (algunos) una y otra vez. Ningún percance serio, el más reseñable un golpe que se llevó en un ojo el pobre Gorka, que tras ese momento parecía recién llegado de una pelea. 











A las 14 horas salimos hacia la playa de Santa Pola, a la playa Lisa en concreto. Primer contratiempo del viaje, nos dejaron los buses en el lado contrario al que están los restaurantes y dónde hacíamos las actividades, así que tuvimos que andar con calor casi 30 minutos. Una paliza. Tras la comida, una tarde espléndida, con baño incluído, y jugando sin parar a fútbol playa, voleibol,... 





Como anécdota final, justo cuando iban a llegar con el bus a recogernos, comenzó a llover. Y todos a refugiarse pero como frío no hacía, estaban encantados. Fue una parte más de su disfrute del día.

Vuelta sobre las 18.40 y llegada al insti sobre las 21.45 h, previa parada en el área de servicio de Santomera de nuevo.

Gracias a los profes David Ortega, Alba, Carmen y Raúl por acompañarnos y colaborar. Sin vosotros sería imposible.