Hoy lunes 23 de mayo hemos visitado el parque Natural de Los Calares del Mundo y de La Sima. En colaboración con el Departamento de Biología y Geología, hemos abordado el ascenso al Calar desde el Arroyo de la Celada, próximo a Mesones. Partiendo desde el Cortijo del Segundo, después de pasar la Fuente de la Guitarra, hemos ascendido al Collado de las Quebradas, junto al Balcón de Pilatos. Tras una breve parada, hemos llaneado por las laderas del citado Balcón hacia las estribaciones del Calar, vadeando un arroyo seco primero, y después el mismo arroyo de la Celada cerca de su nacimiento.
Desde ahí entre un canchal de piedras, en un paisaje imponente en el interior de una dolina, se alza majestuoso el Tejo Milenario. Una maravilla y extrañeza botánica. En ese lugar único hemos repuesto fuerzas, acercándonos después a una Sima cercana que nos recuerda uno de los peligros que podemos encontrar en el Calar. Sobrecoge allí arriba el paisaje kárstico repleto de canchales, dolinas, lapiaces,... Una maravilla geológica de la que hemos disfrutado los alumnos de cuarto de la ESO y primero de bachillerato Ciencias, junto con los profesores, Arturo González y Esperanza Guerrero
Para acabar os dejo unas fotografías de la jornada que comenzó sobre las 9.30 de la mañana, acabando a eso de las 13.40 horas. Un paseo!!!
Ficha de trabajo alumnosCollado de la Celada (o de las Quebradas)Senda balcón hacia El Tejo
Cuerda de los Pinos Milaneros
Tejo
Majadal alto
Hito o mojón
Vista desde debajo del Tejo
Dolina con el Tejo Milenario (Sierra del Cujon al Fondo)
Al Fondo, en primer término Sierra del Cujon (izquierda) y balcón de Pilatos (derecha), con el pantano de la Fuensanta atrás
Intersección sendas Tejo-Balcon
Sima
No hay comentarios:
Publicar un comentario